Los bancos centrales han aumentado sus reservas de oro por undécimo mes consecutivo en febrero, según datos compilados por el Consejo Mundial del Oro. Durante los dos primeros meses del 2023, las compras netas de oro de los bancos centrales llegaron a 125 toneladas, lo que supone el mejor inicio de año desde 2010.
En febrero, el mayor comprador fue China, que aumentó su reserva en 24,9 toneladas, el cuarto mes consecutivo de compras. Desde que China reanudó la comunicación de sus compras en noviembre de 2022, sus reservas oficiales de oro han aumentado en 102 toneladas. Se ha especulado que China ha mantenido compras de oro fuera de los libros durante los años en que no ha reportado sus compras. Hay analistas que creen que China está acumulando oro para minimizar su exposición al dólar, ya que ha habido grandes aumentos no reportados en sus reservas de oro el año pasado.
Turquía también ha seguido acumulando oro, añadiendo otras 22,5 toneladas a su reserva en febrero. El Banco Central de Turquía fue el mayor comprador de oro en 2022 y ha aumentado su reserva durante 15 meses consecutivos. Turquía ha estado lidiando con una inflación rampante, con una tasa de hasta el 85% el año pasado. La lira turca se depreció en casi un 30% el año pasado, mientras que el precio del oro en liras aumentó en un 40% anualmente.
India, el noveno mayor poseedor de oro del mundo, ha vuelto a comprar oro en febrero tras un parón en enero, añadiendo 2,8 toneladas a sus reservas. Desde que reanudó sus compras a finales de 2017, el Banco de la Reserva de India ha comprado más de 200 toneladas de oro.
El Consejo Mundial del Oro espera que las compras netas de oro de los bancos centrales continúen en 2023, ya que los bancos de mercados emergentes siguen estando relativamente subasignados en oro en comparación con sus homólogos de mercados desarrollados.
El aumento en las compras de oro por parte de los bancos centrales se debe a dos factores principales: su rendimiento en tiempos de crisis y su papel como almacenamiento de valor a largo plazo. En un año marcado por la incertidumbre geopolítica y la inflación rampante, no es sorprendente que los bancos centrales hayan decidido seguir agregando oro a sus reservas a un ritmo acelerado. El oro sigue siendo un activo importante en el sistema monetario global, como destacó Juan Carlos Artigas, jefe global de investigación del Consejo Mundial del Oro.
Aunque el oro ya no respalda las monedas, todavía se utiliza porque es un activo real.